viernes, 7 de noviembre de 2008

Misiones jesuíticas. Aebicher, Geneyro, Specchiulli

Los guaraníes

§ Los territorios estaban poblados en tiempos prehispánicos por los guaraníes.

§ Pertenecían a la macro familia lingüística tupí- guarani.

§ Se asentaban cerca de ríos y arroyos.

Organización social

§ Las aldeas estaban compuestas de dos a cuatro casas muy grandes.

§ Cada aldea tenía entre 200 y 400 habitantes.

§ Sus casas estaban construidas en torno a un espacio abierto que formaba una plaza central.

§ Todos tenían fogón y hamacas colgantes hechas de fibras vegetales que utilizaban para dormir.

§ La plaza era un lugar de reunión, se celebraban fiestas y rituales religiosos, también asambleas y distribución de alimentos.

§ La familia era base de la organización social. Todos los miembros se brindaban ayuda mutua.

§ El hombre ocupaba una posición de jerarquía que la mujer. El cacique ejercía poligamia.

Organización política

§ Las autoridades estaban en manos del cacique. El cargo era hereditario.

§ El mayor poder estaba en manos de un concejal de anciano.

§ Loa caciques eran caracterizados por su destreza, coraje, capacidad de convocatoria y oratoria. Su principal tarea era la organización comunitaria, distribuir los bienes de acuerdo con las necesidades.

Trabajos cotidianos

§ Los guaraníes obtenían alimentos de la caza, la pesca y la recolección de miel y frutas silvestres, larvas de gusanos.

§ Agricultura: maíz, poroto, mandioca, calabaza, maní, algodón y tabaco.

§ Tenían división del trabajo entre los géneros. Las mujeres se encargaban de la alfarería y el hilado. Vestían túnicas largas sin mangas y se adornaban con collares, pendientes y plumas de colores. Extraían tintes vegetales y animales que usaban para pintarse el cuerpo. Los varones vestían un taparrabos, se dedicaban a la caza, pesca, recolección, cestas con tacuapí e isipo. También preparaban la tierra para sembrar y aplicaban el sistema de rosado.

Valores

§ los guaraníes tenían un jefe religioso. El paye o chaman eran sacerdotes médicos y magos. Según sus ceremonias además de curar enfermos, podían realizar maleficios y actuar sobre los fenómenos naturales.

§ Creían en payes y tenían tratos con espíritus.

§ No adoraban ídolos, ni tenían templo. No tenían clase sacerdotal.

§ Creían en los elementos de la naturaleza.

§ Ñamandu era el dios verdadero, alcanzaba el poder a todas las personas guaraníes, y a las que no lo eran. “Ana” representaba el mal y se le atribuían las desgracias (muertes, enfermedades). Tupa era el dios menor (controlaban la lluvia, el rayo y el trueno).

§ Tradición: enterrar a los muertos en lugares próximos a las viviendas. Los cuerpos eran ubicados en forma fetal, dentro de un yapepó, y junto a ello se colocaban recipientes con alimentos y bebidas.

§ Creían en una tierra sin mal. Cuando aparecían las desgracias mandaban al pueblo a buscar tierra sin mal.

§ Antes de partir celebraban una ceremonia, danza y consumían tabaco y yerba mate.

Cultura

§ Su patrimonio era su idioma: AVÑE´E. no tenían escritura.

§ Cestería y cerámica, fabricaban cuencas simples, vasijas y ollas. Combinaban los colores: rojo, negro y blanco.

§ Vestimenta: plumas de colores, brazaletes y collares.

§ Danza y música: trompeta de madera, flautas de bambú o hueso, tambores, cascabeles y maraca.

§ La ceremonia estaba relacionada con la guerra o el inicio de la marcha hacia la tierra sin mal.

§ La poesía estaba muy unida a la danza. También expresaban alegrías y tristezas.

Guaraníes hoy

§ Actualmente se encuentran en la provincia de Misiones. Migraron desde Paraguay a mediados del s. XX. Se denominaban Mbyá y eran 3.300 distribuidos en 50 comunidades a lo largo de la ruta nacional 12- 14.

§ Los más antiguos se hallan sobre la ruta nacional 14 y sobre la ruta nacional 12 se instalaron épocas recientes.

§ Los más antiguos utilizan la lengua nativa y el castellano. Y los que están en la ruta nacional 12 la lengua nativa.

Arquitectura

Los cánones arquitectónicos y la distribución espacial de las misiones siguieron esquema que fue repetido con ciertas variaciones en el resto de las reducciones misionales. La Misión de San Xavier fue la base de este estilo de organización, una estructura modular y una amplia plaza de entorno, en la cual se concentraban la iglesia, el cementerio, las escuelas, los talleres y las viviendas.

El padre suizo Martín Schmid fue el arquitecto y músico creador de las iglesias misionales, con un estilo barroco mestizo. En la construcción destaca el uso de los materiales naturales del lugar como la madera, que se usó en las columnas talladas, los púlpitos y cajonerías, y los altares bañados en oro. El tallado de las imágenes fue una labor mestiza que continuó hasta la actualidad en talleres de formación.

La iglesia sostenida por columnas de madera Cuchi labrada, y horcones en las naves laterales, con un sistema estructural de madera casi independiente de los muros. Dicho tipo de madera posee una gran resistencia. Otros elementos, como el yeso, se usaron en los decorados de revoques planos, ondulados y falsos para asemejar la construcción barroca mediante volutas, cenefas y caracolas. El uso de la piedra volcánica es destacado en algunos enclaves.


Cultura Guaraní

por: Albanese Matías, Castillo Nicolás, Gorgues Daniel.
LOS COMIENZOS:
La historia comienza con dos hermanos mellizos llamados Tupí y Guaraní. Estos hermanos se casaron pero sus esposas no se llevaban muy bien y peleaban todo el tiempo y no tuvieron más remedio que separarse. Cada uno comenzó un nuevo pueblo pero a pesar de pasar el tiempo siguen siendo muy parecidos en su lengua, en sus constumbres. Así cuentan los guaraníes sobre sus orígenes. Los guaraníes se asentaban en el sur de Brasil, el este de Bolivia y Paraguay y es noreste de Argentina; cuando aún no habían llegado los conquistadores. Algunos incluso llegaron hasta cerca de la actual Buenos Aires y el Delta del Paraná. Se los llamaba chandules y otro grupo llegó hasta el Chaco boliviano denominándolos chiriguanos. Se calcula que cuando llegaron los españoles en el siglo XVI al Paraguay eran unos 1.500.000 en total en todo el territorio. Las relaciones con los otros grupos en algunos casos eran hostiles pero en otros pacíficas. Llegaron a dominar a muchos grupos, como es el caso de los chanés. Su lengua fue aprendida por diferentes pueblos y fue útil para usarla en los intercambio y el comercio y con el tiempo se convirtió en la lengua general conocida por las tribus del sur del Brasil, Paraguay, este de Bolivia y noreste argentino. Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares diferentes y así con el paso del tiempo si bien conservaron parte de sus costumbres fueron adquiriendo otras y tejiendo un historia propia. Hoy los principales grupos son los chiriguanos y los cainguá. Los chandules desaparecieron al poco tiempo de instalados los españoles. Los cainguá no fueron incorporados bajo las misiones jesuíticas ni por las encomiendoas españolas. Su nombre significa "del monte". Se reconocen tres grupos principales: *Mbyá: que habitan el sur de Brasil, Paraguay y Misiones en Argentina. Estos tuvieron menos influencia de los europeos. * Chiripá: del sur de Brasil y Paraguay. * Paí-kaiová: también del sur de Brasil y Paraguay.

SU ECONOMÍA:
Los guaraníes viván en zonas selváticas. Estas zonas son muy difíciles para obtener el alimento debido a que los recursos se hallan muy disperos. No hay grandes animales para cazar y no son suelos fértiles para permitir una agricultura intensiva porque tienen una gran cantidad de arcilla. Si los suelos quedan al descubierto se erosionan con mucha facilidad. Utilizaban un sistema especial para cultivar que se llama roza y quema. Este sistema consiste en cortar los árboles en una pequeña parcela de tierra y luego se quema. Con ayuda de un palo hacía un agujero para plantar las semillas. La ceniza fertilizaba el suelo. Este sistema está perfectamente adaptado a este tipo de vegetación. Si se usara el arado, rápidamente la tierra quedaría inservible para la agricultura. Luego de usarla debían buscar nuevas tierras para volver a cultivar por esta razón los grupos no eran muy numerosos y se movían con cierta frecuencia. Cosechaban muchas variedades de maíz, mandioca, batatas, zapallos, porotos, maníes, ananás, papayas, sandías y caña de azúcar. Cultivaban otros vegetales no destinados a su alimentación sino para fabricar sus ropas como el algodón, tabaco para sus ceremonias religiosas, hiernas medicinales para curarse y arbustos para obtener semillas para sus collares. Las tierras donde cultivaban pertenecían a toda la aldea y comunidad. Por lo tanto los trabajos se hacían en grupo y los parientes se ayudaban entre sí. Los hombres se encargaban de limpiar los terrenos y las mujeres geneneralmente se decicaban a la siembra. Recolectaban de la selva frutos silvestres, palmitos, piñones como el "pino Brasil" o Araucaria y tubérculos. Extraían de las selva los materiales para fabricar sus utensilios como ramas para sus flechas, fibras vegetales para confeccionar sus canastos, y frutos para extraer colorantes para sus pinturas. También recolectaban la yerba mate para tomar el conocido "mate" de argentina. Es una costumbre guaraní que pasó a los españoles y que hoy en día se conserva. Otros alimentos que conseguían eran huevos de perdices y de patos, miel de avispa, larvas de mariposa y escarabajos que se preparaban fritos. No poseían animales domésticos aunque podían mantener en corrales a pecaríes, patos, loros y coatíes. Cazaban usando flechas y trampas pecaríes, tapires, carpinchos, coatíes, ciervos, tortugas, iguanas, yacarés y aves. Sus métodos de caza eran muy variados y dependían de la pieza a cazar. Podían usar arcos y flechas muy largos Las puntas de flecha para cazar aves eran mochas. Los jóvenes y niños usaban arcos que arrojaban bolitas de arcillas dura. Las lanzas arrojadizas y mazas de madera dura se usaban para rematar a los animales caídos en sus trampas. Éstas eran muy ingeniosas y variaban desde lazos que al pisarlo el animal quedaba colgado de un árbol hasta un tronco que caía sobre el animal aplastándolo. Pescaban sábalos, pirañas, anguilas, bagres y otros peces abudantes en ríos y arroyos de la región. También tenían muchos métodos de pesca. Usaban la línea y el anzuelo con cebo de carne de pájaro, redes, diquecitos de ramas y tierra, o envenenaban el agua.

VESTIMENTA.:
Los hombres usaban un taparrabos de algodón o un chiripá que consistía en una tela que envolcía la cintura y llegaba hasta las rodillas. En el sur que el clima es más frío podían abrigarse con una capa corpa de algodón o de piel. Las mujeres usaban el tipoy o tupai, que consistía en una túnica de algodón sujeta sobre el hombro. Todas sus piezas podían tener diseños pintandos de guardas geométricas. Se adornaban los jefes con pectorales de bronce o plata, capas de plumas de colores, tocados y brazalestes de plumas en sus ceremonias. Completaban los adornos collares realizados en algodón y plumas o semillas. Los collares usados por las mujeres podían ser de semillas coloridas, de huesos, de vértebras de pescaso, de valvas de caracol o plumas. Los anillos eran confeccionados con cáscaras de frutos de palmera. Los jóvenes próximos al matrimonio se colocaban flores en el cabello. Era también muy habitual pintarse el cuerpo con rayas y puntos de colores según la ocasión.

UTENSILIOS :
Confeccionaban sus útiles para cocinar, comer y tomar agua en arcilla. No trabajaron el metal pero eran unos excelentes alfareros. Sus cerámicas eran algunas muy grandes para guardar una bebidaa de maiz y algunas inclusive servían como urnas funerarias para enterrar a los muertos. También en cerámica fabricaban sus hornos para las pipas para fumar tabaco en sus ceremonias. Con corteza fabricaban unos recipientes de diferente forma: cilíndricos, con tapa, etc. Se usaban para transportar las cosechas desde el campo y para guardar adornos, ropa. Con cestería se confeccionaban cernidores para la harina de maíz o mandioca (el trigo no es americano). De calabaza, su cáscara seca, fabricaban platos, botellones. Sus cucharas, morteros para moler el maíz para formar harina, banquitos para sentarse y platos los realizaban en madera.

DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO:
Los hombres se encargaban de: * confeccionar las armas para la guerra y la caza. * Fabricar los objetos en madera como bancos, platos, cucharas, canoas, instrumentos musicales. * Confeccionar sogas y objetos de cuero y sus hornos para las pipas. * levantaban las casas. * cortaban los árboles para preparar el terreno para cultivar. * cazaban, pesacaban, recolectaban la miel y el yerba mate. * transportaban la leña. * cocinaban la carne. Las mujeres eran las encargadas de: * hilar y tejer las prendas de algodón. * coser la ropa. * fabricar hamacas para dormir. * preparar todos los adornos. * cultivar la tiera. * recolectar frutos. * acarrear agua desde el río. * preparar los alimentos. * preparar la pintura. * cuidar a los niños.

INTERCAMBIO CON LOS ESPAÑOLES:
Entregaban leña, canastos con mandioca y máiz, carne o pescado y prestaban ayuda para transportar sus bultos. Los guaraníes sobre todo estaban interesandos en las hachas de hierro, (ellos no trabajaban los metales) con las cuales su trabajo para cortar leña o prepara los campos para los cultivos era mucho más rápido. Tambien incorporaron cuchillos y anzuelos de hierro.

SUS VIAJES:
Solían migrar por diversos motivos. Ya sea porque necesitaban nuevas tierras para el cultivo, para intercambiar sus productos, o por motivos bélicos. Aprovechaban los ríos y lo navegaban con canoas para acortar las distancias. Ahuecaban troncos con ayuda del fuego para hacer la madera maleable y con sus hachas. También construian de cañas balsas que eran empujadas con palos.

SUS VIVIENDAS:
Las más senciallas eran los paravientos confeccionadas con palos clavados incliandos y tapados con hojas de palmera y eran levantadas de manera temporaria para pasar la noche fuera de la aldea. Las casas de las aldeas eran muy grandes, tenían unos 50 metros de largo ya que eran habitadas por familias extensas y agrupaba a una unidad social llamada linaje o tevy. Podían vivir hasta 300 personas y luego de la conquista española fueron mermando hasta tener unos 60 habitantes. Las casa tenían un armazón de palos y un techo a dos aguas alto cubierto con hojas de palmera y pasto. Las paredes eran de madera con una cubierta de barro. No tenía ventanas para hacer la casa más fresca para el calor y protegerla de los insectos. Varios tabiques dividían las habitaciones para cada familia. Sus muebles consistían en banquitos de madera, hamacas para dormir. El fogón era el lugar para conversar, reunirse y dormir a su alrededor. Cada familia contaba con uno. Las casas se agrupaban en aldeas, generalmente eran ocho, ordenadas alrededor de un plaza cuadrada donde ser reunían para celebrar sus ceremonias y fiestas. A su vez cada una estaba protegida con empalizadas y rodeadas de pozos con lanzas y palos afilados en su interior.

ORGANIZACION SOCIAL.

La unidad social era el linaje o familia extensa llamada tevy y eran descendientes de un antepadado en común. Cada familia extensa tenía su jefe que era una persona muy importante ya que era quien daba consejos, mandaba en la guerra, y arbitraba como juez en los casos de conflictos entre familias. A su vez varios tevy se agrupaban en aldeas llamadas tekoa, que era la unidad social mayor. A su vez cada aldea tenía su jefe llamado tuvichá que podía tener el privilegio de poseer varias esposas. No daba órdenes sino que persuadía. Por esta razón debía ser un excelente orador. Solía tuvichá aliarse con otros linajes y de esta manera aumentaba su poder. Una manera era el matrimonio, por lo tanto se considera como una alianza política. Era muy importante para el tuvichá lograr gran prestigio y respeto ya que si algún tevy no estaba conforme podía simplemente migrar y de esta manera perdería el poder. Tenían hechiceros y especialistas religiosos muy influyentes entre la gente, llamados payés, que tenía conociento sobre las enfermedades, religión y curas. Al igual que los jefes podían tener muchas esposas, incluso algunos podían tener hasta 30. Curaban usando una gran cantidad de remedios provenientes de plantas silvestres o cultivadas. El tabaco en emplastos era usado para curar lastimaduras, con hongos cortaban las hemorragias, con yuyos bajaban la fiebre y aliviaban las indigestiones. Con sus cantos sagrados se comunicaba con sus dioses y entraba en trance teniendo ensueños en los cuales averiguaba qué le sucedía al enfermno o incluso podía luchar contra los demonios para defenderlo. Creían que los dioses se comunicaban con los payés y así obtenían sus secretos para conocer y comunicarse con los otros seres vivos. Éstos estaban dotados de fuerzas especiales que influían en los hombres para bien o para mal. Los seres invisibles vinculados con los animales y las plantas llamados porá podían hacer daño a las personas enfermándolas, causando accidentes o impedir el éxito en la caza o agricultura. Por este motivo los payés podían averiguar en caso de una enfermedad sus causas. Cuando existía alguna ofensa se solía repara el daño haciendo alguna compensación. Actuaban de jueces los jefes. Incluso si no había sospechoso se encargaban los payés de adivianar quien había cometido el delito por medio de golpes en el pecho de los sospechosos. Según la marca de sus dedos daba su veredicto. En caso de muerte la familia de homicida debía ofrecer una indemnización a los familiares de la víctima de caso contrario corría la venganza y eran atados por el linaje del muerto.

EL MATRIMONIO.
No se casaban los integrantes de tevy entre sí sino que lo hacían con gente de otro linaje. Cuando una mujer se casaba pasaba a formar parte del linaje del marido y se mudaba a la casa de los padres del hombre (eran patrilocales). Los hijos pertenecerían al tevy de su padre (patrilineales). Se solían casa muy jóvenes y muchas veces los matrimonios estaban arreglados por los consuegros. Recuérdese que el matrimonio es un tipo de alianza política y de esta manera podían lograr fraternizar varios tevy. La mujer durante su embarazo se cuidaba de comer determinados alimentos porque pensaban traerían deformidades al niño. Luego del parto el hombre se metía en la hamaca por unos días. Pensaban que el niño estaba aún demasiado unido al padre y lo que le sucediera a él le sucedería al niño. Por este motivo no cazaba ni salía de su hamaca. Si tenía algún accidente o si veía algo que lo impresionaba, podía dañar al hijo haciéndolo enfermar y morir. Asi el hombre se quedaba acostado por mucho tiempo. Los niños juegaban con juguetes y juegos diversos. Se confeccionaban muñecos de arcilla, de hojas o tallados en madera. Entre sus juegos eran sus preferidos las carreras, la lucha, el tiro al blanco con arcos y flechas de juguete, pelota de hojas de maíz. Solían dibujar en alguna superficie blanda como en la arena. Los padres se encargaban de la educación del niño. Las mujeres permanecían con sus madres para ir aprendiendo las tareas femeninas como hilar, coser, cocinar y fabricar la ceramica. Los varones jugaban por más tiempo y alrededor de los 15 o 14 años estaban preparados par ir a la guerra. Durante su infancia el padre le enseñaba a confeccionar sus arcos y flechas, a pescar y confeccionar sus trampas. Ambos aprendían sus bailes religiosos. Las ceremonias de iniciación marcaban la entrada de los jóvenes a la vida adulta. Luego de estas ceremonias podían casarse y adquirir las responsabilidades de los adultos de su sexo. Los varones tenían que colocarse el tembetá, que era un adorno que se colcoaba en la parte baja del labio inferior. Debían un agujero con un palito de manera que pudieran colocar el tembetá. Se reunían varios hombres y candidatos y tomaban mucha chicha de maíz (bebida embriagante fermentada como la cerveza). A los jóvenes les servía para adormecerlos y soportar el dolor. Un especialista era el encargado de perforar con una aguja gruesa de madera la parte inferior del labio y colocaba el tembetá que era usado durante toda su vida. Se rezaba mientras duraba esta ceremonia para pedir que el tembetá protegiera a su dueño de la muerte. En realidad era un amuleto muy importante para ellos más que un adorno. Por este motivo se colocaba cerca de la boca, llugar de entrada de las fuerzas maléficas. Las mujeres jóvenes celebraban una ceremonias individuales que consistía en un aislamiento por varios días. Podían hablar sólo con la madre y alguna otra mujer. Se cortaba el cabello muy cortito y mientras éste crecía no podían comer carne. Recibían durante todo este tiempo información de cómo debían ser buenas esposas, madres, comportarse. Para finalizar un baño ritual en el cual se entonaban oraciones y ya estaba lista para el matrimonio.

GUERRAS.
Eran frecuentes las enemistades entre los distintos linajes. Por este motivo las aldeas estaban protegidas por empalizadas. Usaban en sus combates arcos, flechas, lanzas, mazas chatas y filosas de madera como armas. Uno de los motivos de enfrentamiento era porque al migrar una aldea se instalara en terriorio que pertenciera a otros grupos o pasara por terrenos propiedade de otras aldeas sin haber pedido permiso con anterioridad. Los prisioneros de guerra masculinos eran presa de una antropofagia ritual ya que eran antropófagos o caníbales. Creían que al tragarse a su enemigo conseguían su fuerza, el poder de su alma y su vida reforzando así los poderes propios. El prisionero recibía un tratamiento especial antes de ser sacrificado. Era tenido como invitado de honor, incluso el captor podía darle una de sus hijas como esposa, adornos, buena ropa. Se lo llenaba de honores para que muriera en su plenitud y así el que lo ingiriera se llenaría de su fuerza. El día del sacrificio era llevado a la plaza por las mujeres y se le entregaba un garrote para que pelee. El ejecutor lo mataba de una mazazo, lo descuartizaban y lo asaban a la parilla. La carne se repartía entre los asistentes y el cráneo se clavaba en la empalizada que rodeaba la aldea.

RELIGIÓN.
Los mbyá creían que el dios creador era Ñanderú que significa "Nuestro Gran Padre". había creado a cuatro parejas de dioses que tuvieron hijos-dioses quienes se encargaría de crear el universo. Fue el creador de la tierra y de los aninames y se retiró al cielo y dejó a los otros dioses que crearan el resto. Karaí y su esposa creo el fuego y el trueno, Jakaira la neblina, Tupá las aguas, etc. Añá era un dios maléfico. Atrapaba el alma de los muertos para que le sirvieran. El hombre tiene dos almas. Una viene de Ñanderú y le brinda a las personas el habla y la inteligencia. Cuando una persona muere trata de volver a Ñanderú pero en el viaje hay muchos peligros. Por ejemplo puede ser atrapada por Añá o disolverse. La otra alma viene de los animales y es la que brinda el carácter. Por ejemplo si tiene un alma Yaguareté será violento y cruel.

ANIMAL CARÁCTER
Yaguareté Violento y cruel.
Mariposa Bueno.
Colibrí. Bueno.
Mono. Inquieto y juguetón.
Con la muerte el alma se queda en la tierra y es peligrosa para las personas. Rezaban de muchas formas. Tenían oraciones secretas y privadas en las cuales cada uno solicitaba una favor o agradecía. Se podía rezar cantando con palabras o con un sonido repetido. Podían rezar individualmente o en grupo. Otra forma de rezar era por medio del baile acompañados con flautas, tambores, sonajas, y el ravé, especie de violín de cuerdas. Estas ceremonias eran oficiadas por los jefes o los hechiceros.

BUSCANDO LA TIERRA SIN MAL
. Solían aparecer profetas o también llamados karaí quienes tenían una visión mientras dormían en la cual el dios le indicaba el inminente fin del mundo y les avisaba que era posible la salvación en la Tierra sin Mal. En esta tierra nadie moría ni enfermaba ni sufría. El profeta viajaba por las aldeas anunciando el mensaje recibido e invitando a unírsele en su travesía en las cuales se hacía ayunos, se rezaba mucho y se celebraban bailes rituales.

AL FINAL APARECEN LOS CONQUISTADORES.
Aparecen es esta historia en el siglo XVI de la mano de Juan Díaz de Solís quien se enfrentó con los guaraníes quienes mataron a casi todos y celebraron la ya mencionada antropofagia ritual. Luego de unos años Sebastián Gaboto entró por el Paraná guiados por un grupo de guaraníes. Entablaron una relación mercantil ya que obtenían leña y comida y los guaraníes obtuvieron los preciados cuchillos y hachas de hierro. En 1536 Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires y envió expediciones por el río Paraná porque buscaban a los reinos del Perú con sus riquezas, conocida como El Dorado. Uno de estos grupos llegó hasta el río Pilcomayo y fundaron Asunción en la actual Paraguay. Lograron mantener buenas relaciones con los guaraníes. Con el tiempo el abuso por parte de los españoles fue en aumento, ya que los convertía en mano de obra. En 1556 desde España se instaló el sistema de encomiendas que era en realidad una forma de abuso mayor y explotación. El indígena así trabajaba para el encomendero realizando todo tipo de labores como cuidar ganado, recolectar yerba mate desde la selva en grandes fardos a hombro, en el caso de los y las mujeres hilaban y tejían. Algunos corrían una suerte peor ya que se transformaban en yanaconas y no volvían a ver a su familia viviendo como sirvientes de los españoles. Se agregaron a comienzo de siglo los bandeirantes portugueses, que eran bands armadas que incursionaban Paraguay secuestrando a los indios para venderlos como esclavos. Como si todo esto fuera poco se sumaron las enfermedades que trajeron los españoles y para las cuales los guaraníes, y el resto de los indígenas, no tenían defensa, produciéndose gran mortandad.

LAS MISIONES JESUÍTiCAS.
La compañía de Jesús instaló misiones o reducciones en Paraguay, Sur de Brasil y en las provincias de Misiones y Corrientes en Argentina. Incorporaron a la religión católica, rezaban oraciones cristianas y vivían en asentamientos especiales. Pero cuando los Jesuitas fueron expulsados volvieron a dispersarse por la selva.

LOS SOBREVIVIENTES.
Han sobrevivido los mbyá que fueron los menos aculturados. Hoy están en Paraguay, sur de Brasil y en Misiones (Argentina). En 1985 se calculó que había 2.500 en Misiones. Ganan su vida pescando, cazando pero con la destrucción de la selva van perdiendo su hogar. Ya no fabrican casi cerámica sino que realizan canastos. La lengua guaraní se mantiene y van a las escuela bilingües. Ya no construyen sus casa comunales sino que viven en ranchitos en familias separadas y por lo tanto no reciben la ayuda de su linaje haciéndose mucho más agotador el trabajo. Las tierras eran de la comunidad, por lo tanto cada uno cultivaba y usaba sergún sus necesidades. Los españoles se apoderaron de muchas de sus tierras y firmaron papeles de propiedad que los hacía dueños absolutos de las mismas. Los guaraníes así fueron arrinconados a otras tierras y hoy la mayoría no posee estos títulos de propiedad, pasando a ser intrusos sin saber cuándo tendrar que migrar.


Nicolas Castillo, Gorgues Daniel y Matías Albanese













jueves, 6 de noviembre de 2008

Noticias > Cultura
06/11/2008

Guaraníes buscan reencontrarse con su culturaEntre los días 21 a 23 de Septiembre pasado se realizó la Campaña “Pueblo Guaraní, Gran Pueblo” en la Aldea Tey’i Kue, Municipio de Caarapo, Estado de Mato Grosso del Sur.
El objetivo principal de esta campaña obedece al fortalecimiento de la articulación continental de los Pueblos Guaraníes ubicados en los distintos países de Sudamérica (Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina). Esta Campaña pretende mostrar a la sociedad el valor de este pueblo e intensificar la lucha por sus derechos, principalmente, la vida y la tierra.Específicamente de Argentina, participo un Docente de la Escuela Fortín Mborore.
Viven hoy 225.000 guaraníes, a pesar de ello el pueblo guaraní permanece casi invisible. Muerte de niños por desnutrición, tierras invadidas, victimas de asesinatos y otros males son parte de la realidad actual. Este pueblo lucha para recuperar los restos que han quedado de sus tierras, mantener sus creencias, su lengua, su economía de reciprocidad, su forma de vida.
Participaron del mismo delegaciones de Brasil, Paraguay, los estados brasileños de Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul, Sao Paulo, Paraná y Santa Catarina y de los Pueblos Kwaza y Miguelino de Rondonia y Minky de Mato Grosso, además de indigenistas. Algunos de los puntos mas importantes, que forman parte del Documento de los Participantes del Lanzamiento de la Camapaña “Pueblo Guaraní”, fueron:— Respecto a los lideres espirituales— Exigir a los legisladores brasileños la mantención y el cumplimiento de los derechos conquistados en la Constitución del 88, en especial los derechos a nuestros territorios. Agilizando el reconocimiento de las tierras en reivindicación, además de demarcar y homologar considerando, que nosotros somos los primeros y verdaderos dueños de este territorio.—Que el Estado y la Sociedad Civil, respete nuestra organización esté legalizado o no.—Respeto y valorización de la Cultura de Pueblo Guaraní y de otros Pueblos.—Que el Estado cree los mecanismos para garantizar la participación amplia de la Comunidad en la elaboración de sus proyectos y decisiones.—Que los organismos fiscalizadores verifiquen las irregularidades del trabajo indígena en las usinas.—Que se haga justicia en los casos de asesinato de los líderes indígenas.—Que el Estado garantice el derecho a la educación teniendo en cuenta un proyecto originado en las comunidades, de acuerdo a lo previsto en la legislación educacional.

Noticia extraída del Diario virtual “La voz de Cataratas”

http://www.lavozdecataratas.com/

Este artículo alude a los derechos de los guaraníes, trata de que estos buscan reencontrarse con su cultura, pero también el texto expresa que “el pueblo guaraní permanece casi invisible”, en la actualidad viven 225.000 guaraníes, pero la sociedad no es consciente de su presencia y los excluyen de manera discriminatoria. Ellos poseen una cultura muy diferente a la nuestra, pero es bueno que haya un intercambio cultural entre ambas culturas. Lo que no es bueno, es que la sociedad invada sus terrenos, que los traten de menos por no encontrarse dentro de nuestra cultura, está mal desvalorizarlos porque ellos forman parte de nuestra cultura también, ellos forman parte de nuestro pasado y son los que han conformado nuestro presente.

  • Gregorchuk
  • Jara
  • Gianini
  • Britez

ENCUESTA (Guaraníes)


La siguiente encuesta fue realizada por los alumnos de 3ro. del polimodal con orientación en "Humanidades" de Inst. Sagrada Familia.
A las persona que han respondido que si a la pregunta anterior le preguntamos lo siguiente:

¿Cuales de estas palabras relaciona con los guaraníes?
Sucio: 48 personas.
Inteligente: 12 personas.
Diferente: 49 personas.
Creativo:27 personas.
Paraguayo: 24 personas.
Brasilero: 3 personas.
Capaz: 18 personas.
Pobre: 46 personas.
Aislado: 41 personas.
Integrado: 11 personas.
Ignorante: 33 personas.
Argentino: 26 personas.
Por medio de esta, lo alumnos hamos llegado a la conclusión de que los guaraníes si poseen cultura y que la mayoría de las personas opinan que un guaraní es un Aborigen.
La mayría de las personas opinan que los guaraníes son diferentes, que son sucios, pobres, que son aislados.
Conclusión: Debemos ser concientes de que los guaraníes también son seres humanos, son diferentes, y quizá sean mas sucios y pobres, pero es nada más porque poseen una cultura diferente a la nuestra. Si permitimos que la gente discrimine de esta manera a esta cultura, evidentemente seguirá aislandose cada vez más, porque siempre se ha sentido inferior a nosotros "Los blancos" la cultura guaraní. Debemos intercambiar culturas, respetando su cultura también, asi como ellos respetan la nuestra.
Fin.
Estadísticas: Andrea Gragorchuk.
Analisis: 3ro. Humanidades















Interdiciplina Cultura-Historia (Ruinas de San Ignacio)





Conocieron, como pocos, los secretos de la selva. Supieron cultivar la tierra sin estropearla. Viajaron sin perderse por un gigantesco laberinto de árboles y ríos. Fueron grandes, terribles guerreros. Y también buscaron la perfección del alma y creyeron que con fe y sacrificio se podía llegar a la Tierra Sin Mal, ofrecida por un dios cuyas creaciones habían sido el lenguaje humano y el amor a los demás. Fueron, son, los guaraníes.
No obstante en la actualidad se pueden apreciar tan sólo unas pocas y casi imperceptibles recuerdos de todo aquel impresionante esplendor del pasado. Desafortunadamente la realidad nos enseña unos pobres exponentes representativos de aquella riquísima cultura que solo son capaces de brindarnos una vaga idea de la real importancia y trascendencia cultural guaranítica.



ANTES (de la Evangelización)

Poligamia. Creían en vario Dioses
No tenían estructura urbana, vivían en el monte
Casas comunales
Idioma Guaraní
Taparrabos o nada
Trampas, caza y pesca.


DURANTE (de la Evangelización)

Monogamia. Creían tan solo en un Dios
Estructura urbana con estilos barrocos y diferentes organizaciones.
Casa familiares grandes divididas
Idioma Guaraní, algunos también el latín o el español si les enseñaban.
Vestidos
Vivian de sus cultivos Casa familiares.


DESPUES (de la Evangelización)

Monogamia. Creen en Dios y la Virgen
Casas y escuelas sin una estructura urbana fija.
Pequeñas casas particulares y familiares
Idioma Guaraní y castellano enseñado en el colegio.
Utilizan la misma ropa que un ciudadano
Viven del gobierno, el turismo y actividades agropecuarias particulares.



Guaraníes en las Reducciones (Antigüedad):

Eran reprimidos, los jesuitas quien prácticamente les organizaban y controlaban toda su vida.
Estaban más organizados, eran dirigidos por los Jesuitas y tenían una cultura muy estructurada. Seguían instrucciones de estos.
Tenían más orden.
Eran considerados por la Misión que tenían los Jesuitas con estos. Se preocupaban por su educación religiosa y su organización.
Poseían grandes estructuras. Su arquitectura correspondía al barroco colonial o americano.
En su comunidad destacaban como lo más importante a la Iglesia (lo religioso era lo primordial, era algo sagrado).
Su trazado urbano era similar a casi todas las reducciones: partía de un centro, que era la plaza, donde sobresalía la iglesia.
Se complementa con la residencia de los padres, colegio y talleres hacia un lado, mientras que el cotiguazú y el cementerio estaban del otro. Las viviendas y el cabildo a los laterales de la plaza y luego las tierras de cultivo y de labranza.



Guaraníes en Aldea Iriapú (Actualidad):

Son más libres, aunque su cultura por muchas personas es discriminaba y por ende en el choque cultural pueden presentarse situaciones como la marginación o el aislamiento.
Están algo desorganizados, poseen si un cacique que los dirige y tienen designadas las tareas cada uno, lo que lo vuelve desorganizada a la Aldea, es su estructura, su trazado urbano es algo desordenado.
Las casas no se encuentran ordenadas.
Están fabricadas con materiales más actuales (como pedazos de bolsas, chapas, cartón), mientras que en las reducciones eran casas formadas por ladrillos, con una forma muy arquitectónica.
Están desordenados, no parten del centro de alguna cosa como en el caso de las reducciones, simplemente las casas se encuentran distribuidas según el lugar que considere adecuado cada familia.
Los guaraníes hoy, son desvalorizados, no se le da mucha importancia a su forma de vida. Es la sociedad la que impone esto.
Aunque cabe destacar que hay algunas personas que se preocupan por su educación, por su estado, y que constantemente ayudan, pero estas son pocas.
En la Aldea, creemos que lo que es más importante, es la educación. Y que se ha construido una escuela para la enseñanza de los niños aborígenes.



Las actividades que se siguen realizando en la actualidad y que se realizaban en tiempos de la Evangelización son las siguientes:

· Todavía las estructuras de las casas son con 4 paredes.
· Solo se utiliza la casa para dormir.
· Se siguen utilizando las trampas para cazar animales para alimentarse, solamente que ha disminuido un poco su uso, pero se las sigue utilizando.
· Los guaraníes en la actualidad, siguen plantando sus cultivos para alimentar a las familias de la comunidad.
· Viven en Familia.
· MonogamiaTiene autoridades y respetan el orden jerárquico del cacique.
RESEÑA HISTORICA

San Ignacio Mini, una de las 30 reducciones de Guaraníes de la compañía de Jesús estableció definitivamente el dominio de reino de España en America, fue fundada en 1611en el territorio de Guayrá, en el actual estado de Paraná (Brasil).
En 1631 tuvo que migrar al sur para librarse de los ataques que sufrieron las misiones de esa región, llegando en 1632 a las cercanías del arroyo Yabebirí, en la actual provincia de Misiones. Después de emplazamientos tentativos, el pueblo fue establecido definitivamente en este lugar en 1696.
Las construcciones de piedras fueron iniciadas en 1720 con la erección de la Iglesia, y continuó con los restantes edificios en un proceso de mejoramiento de las técnicas en uso que no cesó hasta la expulsión de los Jesuitas en 1767.
La población, en su apogeo en 1733, llegó a tener 4.500 habitantes; sufrió un fuerte descenso hacia 1740, para aumentar hasta 3500 en 1768, año en que los Jesuitas debieron abandonar las misiones. Con este suceso sobrevino la decadencia de los pueblos, siendo los del territorio argentino completamente asolados durante la guerra de las fronteras entre los años 1816 y 1821.
El conjunto Jesuítico de San Ignacio Miní fue declarado Monumento Histórico Nacional el 17 de diciembre de 1943 por decreto nro. 16482. Las obras de rescate y puesta en valor se realizaron entre los años 1940 y 1948.
  • Gregorchuk Andrea.
  • Jara Nadia.
  • Gianini Analia.
  • Britez Florencia.



















miércoles, 22 de octubre de 2008

Imágenes


Casa de barro


Algunos de la comunidad reunidos



Sirviendo la comida


Colegio de la Comunidad




Trampas las cuales usan para cazar animales o para defenderse de ellos.

Nosotros dentro de la casa de barro.

Visita a Iriapú a la comunidad Aborigen


Ésta comunidad consta de 625 familias, entre las que se encuentran 313 personas y 255 áreas protegidas.
En el comienzo del recorrido hay un cartel que dice en Guarani “Aguije vete” que significa Bienvenido, y otra palabra que dice “Tekoa” que significa Comunidad.
La palabra Yriapú significa Ruido de agua.
Se cultivan maiz, mandioca, batata dulce, ananá y carne de pollo, esto lo usan para el consumo familiar; además realizan ventas artesanales.
Entre las casas que se encuentran 15 son del gobierno.
Algunos de los animales que se encuentran todavía son el mono y el coati entre los que mas se destacan.
Las fiestas que realizan son los días viernes, donde hacen danzas y comidas típicas.
Mientras seguíamos recorriendo nos iba mostrando las trampas que usan para cazar diferentes animales para comer u otras trampas que sirven para la defensa del ser humano contra yaguaretés; como la trampa llamada Noa Cote ésta sirve para casar lagarto y tatu(los que se encuentran debajo de la tierra)se tapa todo con hoja y rosas; además había un helecho llamado mbeuya, ésta es una planta antibiótica antiespermatozoides o sea anticonceptivos, se la hierve y se la toma es para las mujeres; ha 8 kilómetros se encuentra el río Iguazú.
A la mitad del camino nos encontramos con una escuela que el guía nos explica que es una escuela Intercultural de turismo MBYA guraní, donde se enseña a hablar castellano y lenguas antiguas para recordar algunos nombres de árboles en idioma Guarani el nombre de la fundadora se llama Clemencia Gonzáles en Guarani Jachukayvaroty que significa flor dulce del cielo.
Cierto grupo va al ITEC para aprender computación e inglés nos explica el guía; en el transcurso nos encontramos con el palo rosa que es un árbol con mas de 300 años y lo utilizaban para hacer medicina; otro árbol es el Mora Amarillo (raíces amarillas) sirven para hacer remedio y tiene un liquido adentro que sirve para curar heridas de la boca.
En este momento las chicas se casan a los 12 o 13 años ya están autorizadas antes eran a los 20.
Más adelante nos encontramos con una casa típica Ubigu (casa de barro) duran 20 años y pueden convivir aproximadamente 5 personas. Casas de tacuara el techo, se amasaba el barro con el pie para construirla y el tenpie también se hacia como es lo más grande. El templo tiene que tener la puerta hacia donde nace el sol.
Algunos de la comunidad no le gusta las nuevas casas porque son cerradas y no dejan entrar aire puro. Para ellos la salud es importante y no quieren calentamiento global por éste motivo plantan árboles.
En cuanto al trabajo todos colaboran. Al cacique lo consideran como que el tiene experiencia o sea sabiduría, tiene 82 años.
En la religión ellos creen en la vida después de la muerte, creen en jesús y la virgen y todos los fin de semana realizan misas.
Al finalizar el recorrido nos dirijimos hacia la escuelita, en donde le hicimos ver varios fragmentos de la serie animada de los “Peques”, luego repartimos unos dibujos para que pintaran, en este momento llegaron los alumnos del colegio de 3 año de polimodal de Santa Fé; en el cual ellos se dirigieron hacia la escuelita e intercambiaron sus culturas, luego ellos se marcharon y nosotros repartimos premios a los mejores dibujos unas “evillas” y al final repartimos alfajores a todos los niños de la comunidad y los que sobraron se los dejamos a las maestras, que luego éstas se los iban a repartir en la merienda.

De acuerdo desde el punto de vista sociologico estamos tratando con claro ejemplo de razas estereotipadas de la saciedad de Puerto Iguazú. Una comunidad liderada por un patriarca por su natural androcentrismo conocido desde sus inicios. Hablamos de una sociedad donde el hombre impone las reglas y no existe ningun tipo de igualdad entre ambos generos;de distintas activivdades y roles.
En el aspecto cultural se pudo denotar que en primer lugar mantienen vivas ciertas tradiciones de sus antepasados, pero en la actualidad existe una relacion mas aproximada con el hombre blanco del cual tambien desea un intercambio de culturas entre ambas etnias. En segundo lugar se pone la interferencia del hombre en la sociedad guarani como el calentamiento global, la tecnologia moderna, entre otros. En el aspecto religioso, existe una imposición del catolicismo de parte de los misioneros jesuiticos que sigue hasta hoy para desocupar el lugar que tiene las religiones “paganas” que ellos practicaban. También aun valoran bastante el uso de su dialecto para nombrar las mayorias de las cosas naturales y tradicionales. Y por último se destaca el instinto propio de los dueños de la tierra de recuperar la flora y por defecto la fauna para una duradera manutención de sus recursos naturales.

De una forma general, hubo un agradable intercambio sociocultural entre nosotros y los chicos y los adultos de la comunidad aborigen “Iriapú”.
Concluyo que estuvo buena la experiencia ya que intercambiamos culturas y conocimos sus formas de vivir y a valorar más cada cada cosa que tenemos….

Visita a Iriapú

Visita a Iriapú a la comunidad Aborigen

Ésta comunidad consta de 625 familias, entre las que se encuentran 313 personas y 255 áreas protegidas.

En el comienzo del recorrido hay un cartel que dice en Guarani “Aguije vete” que significa Bienvenido, y otra palabra que dice “Tekoa” que significa Comunidad.

La palabra Yriapú significa Ruido de agua.

Se cultivan maiz, mandioca, batata dulce, ananá y carne de pollo, esto lo usan para el consumo familiar; además realizan ventas artesanales.

Entre las casas que se encuentran 15 son del gobierno.

Algunos de los animales que se encuentran todavía son el mono y el coati entre los que mas se destacan.

Las fiestas que realizan son los días viernes, donde hacen danzas y comidas típicas.

Mientras seguíamos recorriendo nos iba mostrando las trampas que usan para cazar diferentes animales para comer u otras trampas que sirven para la defensa del ser humano contra yaguaretés; como la trampa llamada Noa Cote ésta sirve para casar lagarto y tatu(los que se encuentran debajo de la tierra)se tapa todo con hoja y rosas; además había un helecho llamado mbeuya, ésta es una planta antibiótica antiespermatozoides o sea anticonceptivos, se la hierve y se la toma es para las mujeres; ha 8 kilómetros se encuentra el río Iguazú.

A la mitad del camino nos encontramos con una escuela que el guía nos explica que es una escuela Intercultural de turismo MBYA guraní, donde se enseña a hablar castellano y lenguas antiguas para recordar algunos nombres de árboles en idioma Guarani el nombre de la fundadora se llama Clemencia Gonzáles en Guarani Jachukayvaroty que significa flor dulce del cielo.

Cierto grupo va al ITEC para aprender computación e inglés nos explica el guía; en el transcurso nos encontramos con el palo rosa que es un árbol con mas de 300 años y lo utilizaban para hacer medicina; otro árbol es el Mora Amarillo (raíces amarillas) sirven para hacer remedio y tiene un liquido adentro que sirve para curar heridas de la boca.

En este momento las chicas se casan a los 12 o 13 años ya están autorizadas antes eran a los 20.

Más adelante nos encontramos con una casa típica Ubigu (casa de barro) duran 20 años y pueden convivir aproximadamente 5 personas. Casas de tacuara el techo, se amasaba el barro con el pie para construirla y el tenpie también se hacia como es lo más grande. El templo tiene que tener la puerta hacia donde nace el sol.

Algunos de la comunidad no le gusta las nuevas casas porque son cerradas y no dejan entrar aire puro. Para ellos la salud es importante y no quieren calentamiento global por éste motivo plantan árboles.

En cuanto al trabajo todos colaboran. Al cacique lo consideran como que el tiene experiencia o sea sabiduría, tiene 82 años.

En la religión ellos creen en la vida después de la muerte, creen en jesús y la virgen y todos los fin de semana realizan misas.

Al finalizar el recorrido nos dirijimos hacia la escuelita, en donde le hicimos ver varios fragmentos de la serie animada de los “Peques”, luego repartimos unos dibujos para que pintaran, en este momento llegaron los alumnos del colegio de 3 año de polimodal de Santa Fé; en el cual ellos se dirigieron hacia la escuelita e intercambiaron sus culturas, luego ellos se marcharon y nosotros repartimos premios a los mejores dibujos unas “evillas” y al final repartimos alfajores a todos los niños de la comunidad y los que sobraron se los dejamos a las maestras, que luego éstas se los iban a repartir en la merienda.

De acuerdo desde el punto de vista sociologico estamos tratando con claro ejemplo de razas estereotipadas de la saciedad de Puerto Iguazú. Una comunidad liderada por un patriarca por su natural androcentrismo conocido desde sus inicios. Hablamos de una sociedad donde el hombre impone las reglas y no existe ningun tipo de igualdad entre ambos generos;de distintas activivdades y roles.

En el aspecto cultural se pudo denotar que en primer lugar mantienen vivas ciertas tradiciones de sus antepasados, pero en la actualidad existe una relacion mas aproximada con el hombre blanco del cual tambien desea un intercambio de culturas entre ambas etnias. En segundo lugar se pone la interferencia del hombre en la sociedad guarani como el calentamiento global, la tecnologia moderna, entre otros. En el aspecto religioso, existe una imposición del catolicismo de parte de los misioneros jesuiticos que sigue hasta hoy para desocupar el lugar que tiene las religiones “paganas” que ellos practicaban. También aun valoran bastante el uso de su dialecto para nombrar las mayorias de las cosas naturales y tradicionales. Y por último se destaca el instinto propio de los dueños de la tierra de recuperar la flora y por defecto la fauna para una duradera manutención de sus recursos naturales.

De una forma general, hubo un agradable intercambio sociocultural entre nosotros y los chicos y los adultos de la comunidad aborigen “Iriapú”.

Concluyo que estuvo buena la experiencia ya que intercambiamos culturas y conocimos sus formas de vivir y a valorar más cada cada cosa que tenemos….

Notas relacionadas

Concurso de educación vial para los niños de Puerto Iguazú
Hasta ahora están inscriptos 18 colegios para participar del certamen "Valoremos la vida" dirigido a niños de 7° grado. La propuesta será en el hotel El Libertador.

Un concurso de educación vial "Valoremos la vida" se hará en la ciudad de las Cataratas a partir del 15 de octubre y hasta el 31 de ese mes. La propuesta se desarrollará todos los miércoles y viernes para dar lugar a los distintos grupos que competirán. La conovatoria es realizada por la Dirección de Tránsito de Puerto Iguazú.
El certamen que convocará a niños de 7° grado, tiene inscriptos hasta ahora 18 colegios, pero se estima que se sumarán algunos más, ya que la inscripción se extendió hasta las 12 de este viernes 26 de septiembre.
El salón del hotel El Libertador de Iguazú es el lugar elegido para llevar a cabo el concurso, que premiará a los niños con viajes y computadoras, entre otras cosas. Las fechas estipuladas para el desarrollo del mismo serían: miércoles 15 de octubre (inicio), viernes 17, miércoles 22, viernes 24, miércoles 29 y viernes 31 de octubre (final).
La modalidad será que en cada fecha competirán grupos de 4 o 6 colegios, de los cuales el ganador pasará a la final que se disputará el 31.
Al respecto, Claudio Konopka, del departamento del tránsito de Iguazú, manifestó en diálogo con Misiones On Line que "ayer - por el martes - se realizaron las inscripciones y el sorteo de las escuelas que participan en el concurso interescolar de preguntas y respuestas sobre educación y seguridad vial. En primera instancia se inscribieron 18 colegios, los demás tienen hasta las 12, del viernes 26 de septiembre, para presentar por nota la solicitud de incorporarse al concurso, de lo contrario no podrán participar. Y también ayer, estipulamos que el comienzo del concurso será el día 15 de octubre con la participación del primer grupo conformador por 4 colegios".
Por su parte, el director de tránsito de la ciudad de las Cataratas, Carlos Ríos, dijo que "entre los premios que vamos a dar ya hay viajes por distintos lugares de Misiones, computadoras y otras cosas. Estamos contentos porque hemos recibido mucho apoyo del empresariado local y estamos viendo la posibilidad de que sea televisado en directo por el canal de cable local, creemos que será muy beneficioso".

Los participantes

Las escuelas inscriptas hasta ahora son: Iriapú 867 (escuela de comunidad aborigen), Villa Nueva 164, Escuela N 412, Escuela N 875, Escuela N 200, Escuela N 837, Escuela N 778, Escuela N 746, Escuela Adultos N 11 (hasta 16 años de edad), EPET N 4, Normal N 8, Escuela N 862, Escuela N 818, Escuela 615, Bachitur N 23, Instituto Crecer, Instituto San Lucas y el Instituto Adventista.
Cabe recordar además que hoy por hoy en Iguazú más de 1.600 chicos del nivel inicial y secundario ya fueron visitados en sus respectivas escuelas por los capacitadores viales Manuel Villalba y Claudio Konopka de la Dirección de Tránsito de Iguazú.

Intercambio Cultural

Aldea Yriapú


El día 8 de octubre del 2008, alumnos del Tercer Año de Polimodal con orientación en Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto Sagrada Familia, en compañía de las profesoras encargadas de las cátedras de “Cultura y Comunicación” y “Sociología”, visitaros la aldea Yriapú para el análisis del intercambio cultural.

Esta comunidad esta ubicada en el kilómetro 1639 de la Ruta Nacional Nº 12 en la ciudad de Puerto Iguazú - Misiones, y ocupa un predio de 255 hectáreas, siendo este un territorio protegido.

En la aldea Yriapú (palabra en guaraní que significa "ruido de agua")habitan 313 personas agrupadas en 62 familias formando una “tekoa” (palabra guaraní que quiere decir comunidad).


Cuenta con una escuela Intercultural de Turismo MBYA Guaraní en donde se enseñan algunas tradiciones y lenguas antiguas de los guaraníes para que así se preserve esta cultura, además de trasmitirla. Esta escuela se llama Clemencia Gonzáles (señora cuyo nombre en guaraní es “Jachukay Vapoty” que quiere decir “flor dulce del cielo”) y es parte del proyecto MATE (Modelo Argentino de Turismo y Empleo).


Ademas tienen una escuela aborigen Nº 876 de educacion primaria hasta 7º, donde asisten aproximadamente 120 chicos. Las maestras de esta institución educan en otros colegios como lo es la "Escuela Normal Superior Nº 8"

Puerto Iguazú tiene una identidad cultural muy peculiar por el constante intercambio cultural que hay en esta zona geografía. Tenemos influencias de Brasil y Paraguay por el tripartito; diferentes zonas de la Republica Argentina por las personas que se instalan en la región; países de diferentes partes del mundo por ser un punto turístico de los mas importantes en escala global; guaraníes por ser los primeros pobladores de la zona.

Podemos entender a la cultura como el conjunto de mecanismos y respuestas que elaboran los miembros de una comunidad para afrontar y resolver las vicisitudes que a diario dinamizan la vida comunitaria.

De acuerdo con esto logramos advertir que hay tantas culturas como realidades generadoras de respuestas colectivas. Cada cultura se presenta como una unidad de valoraciones, de padecimientos, de tradiciones, de recursos e historias en común.

Por otra parte la cultura es un mecanismo ordenador de la vida de los sujetos sociales que participan de ella.

El elemento unificador de una comunidad es su memoria colectiva. La memoria colectiva opera como factor aglutinante de una cultura y le proporciona a esta la característica que la distingue de las demás culturas: la identidad.

La memoria colectiva es el instrumento cultural que contribuye a acrecentar los conocimientos de la comunidad a medida que esta se permite consolidarlos y fijarlos como propios en función de sus necesidades.

Se pueden reconocer dos grandes formas de organización cultural, según el recurso que utilicen para “fabricar” su propia memoria colectiva y por tanto para construir su identidad.

La primera forma de organización cultural construye su memoria sobre la escritura, la cual es la que nosotros adoptamos. Este tipo de culturas construye su identidad sobre la base del registro de acontecimientos singulares a partir de la utilización de la escritura.

El segundo tipo de cultura elabora su memoria colectiva recurriendo a los símbolos mnemónicos, como lo es la cultura guaraní. A diferencia de las culturas basadas en la escritura, este tipo de culturas se orientan hacia el futuro. No son los textos los encargados de desentrañar el sentido del mundo, sino las personas capaces de leer directamente en la naturaleza o en los acontecimientos regulares.

Para hablar de cultura, debemos tener en cuenta que involucra dos aspectos cuando nos referimos a la identidad:
- Las culturas nacen de relaciones sociales que son siempre relaciones desiguales.
- Las culturas son dinámicas y están vinculadas con la economía y la política (ninguna cultura es inmutable)

Cuando dos culturas diferentes tienen contacto, podemos estar en presencia de un “Multiculturalismo” o un “Ínterculturalismo”.

El multiculturalismo no solo es una corriente de los estudios culturales de los conflictos de las relaciones si no también propone como una posición política necesaria respetar las diferencias entre las culturas y protegerlas para que de esta manera se conserve la identidad cultural.

En cambio, mientras la corriente del multiculturalismo supone que es posible una convivencia pacífica entre diferentes culturas, el término “interculturalismo” se refiere a la corriente que entiende todo contacto entre distintas culturas en una misma sociedad genera siempre y necesariamente conflicto, por las desigualdades entre esas culturas.

Habitualmente, en cada contexto social, una de las culturas es dominante, en tanto que las otras culturas se encuentran o bien en minoría numérica o bien minorizadas simbólicamente (sometidas aunque sean numéricamente mayores).

Desde la perspectiva del conflicto intercultural (del cual los individuos pueden o no ser concientes del mismo), la cultura dominante puede adoptar frente a los otros grupos sociales las siguientes actitudes:
- Marginación: actitud dirigida a excluir a los diferentes.
- Asimilación: actitud que busca que los sujetos pertenecientes a otra cultura adopten los valores de la cultura “dominante”, haciéndolos renunciar a su propia cultura.
- Negación: es el intento de desconocer por completo la presencia de sujetos pertenecientes a otra cultura.
- Exotismo: es la postura por la cual se aprecian arquetípicamente los valores que se atribuyen a otra cultura, considerándolos “maravillosamente primitivos” o increíblemente elevados” con respecto a la cultura dominante. En cualquiera de los dos casos existe una valorización sobre el otro, al cual se considera exótico.

Los conflictos interculturales son resultado de las relaciones de poder entre diferentes grupos sociales.

Nuestra cultura es muy diferente con la guaraní. Ya sea por las costumbres, tradiciones, idioma, comidas, creencias, vivienda…
Existe un intercambio cultural entre ambas culturas por el contacto de estas. Ellos tienen parte de nuestra cultura y nosotros de ellos. Por ello afirmo que actualmente estamos en presencia de un intercambio cultural y no del multiculturalismo como ha sido en el pasado.